Los coches de asistencia: el lado menos conocido de los campeones de rally

Un aspecto de las carreras de coche, especialmente aquellas que se desarrollan fuera de pista u “off-road” (como se las llama en inglés), que suele pasar desapercibido para el gran público tiene que ver con los vehículos de asistencia. Cada equipo en competencia en un rally debe estar preparado para lidiar con todo tipo de imprevistos y accidentes. Cuando las carreras tienen lugar fuera de las rutas, la posibilidad de daños y averías en los autos aumenta exponencialmente.

Es por esto que los pilotos, incluso los grandes campeones del mundo como Sebastien Loeb, deben valerse de un personal de servicio disponible en todo momento con las herramientas y aptitudes para mantener su coche en las mejores condiciones. Esta rápida reacción frente a problemas y contratiempos es vital para evitar pérdidas de rendimiento y demoras que podrían pagarse caro al final de una o más etapas.

La máxima versatilidad y capacidad es esencial

Las furgonetas y camiones de asistencia pueden cumplir dos roles, ambos fundamentales durante una carrera. Algunos de ellos pueden recorrer el trazado de las etapas junto con el vehículo en competencia. De esta manera, tienen la posibilidad de asistir más rápidamente a los participantes ante eventuales desperfectos.

En estos casos, la capacidad de transportar la mayor cantidad de herramientas y piezas de reemplazo es esencial para proteger a los conductores de cualquier avería y poner inmediatamente en funcionamiento el coche. Esta es la razón por la cual los equipos recurren a accesorios de carga para furgonetas como Worksystem para incrementar la capacidad de transporte de los vehículos, maximizando el uso del espacio y manteniendo un orden preciso de los componentes. De esta manera, los mecánicos pueden contar en todo momento con los repuestos necesarios.

El otro tipo de coches de asistencia, de mayores dimensiones, son los camiones de servicio. Estos vehículos pueden desplazarse únicamente entre áreas de servicio y cuentan con talleres integrados para reparaciones más complejas.

Prevención y seguridad: claves para evitar daños

Durante las grandes competiciones del Campeonato Mundial de Rally, los accidentes son más frecuentes de lo que se esperaría. Pese a la larga trayectoria de conductores y copilotos, las vicisitudes propias de correr a alta velocidad en terreno hostil podrían llevar a casos en los cuales los vehículos queden destruidos más allá de toda posibilidad de ser reparados.

Sin embargo, la continua evolución de la tecnología de los coches ha permitido disminuir notablemente la cantidad de siniestros fatales en el circuito. Este perfeccionamiento de dispositivos y materiales es una garantía para la seguridad de los competidores, independientemente de los accidentes que ocurran.

shesha